
Como no podía ser de otra forma, no he parado de medirme los dedos en toda la semana. Y el resultado es que mi ratio es más bien de chico, aunque el estado de mi cuenta corriente no dice exactamente lo mismo... Aún así he encontrado la fórmula perfecta para corregir esto: me he comprado un gato collejas que me permita equilibrarme reencontrando la feminidad a través de la superstición, sin que esto afecte aún más a los números rojos, o sea, un ejercicio consciente y maduro de mi extraña condición. El gato de la fortuna es un amuleto para atraer la prosperidad. Podeis pasar a verlo por el despacho.

Aunque todo esto sea irónico hay otras preguntas que están en juego y son serias: ¿Porqué publican esta bazofia en revistas de prestigio? ¿Existe relación entre la religiosidad y nuestra base orgánica? ¿La experiencia religiosa y el pensamiento lógico son opuestos?¿A qué se refieren cuando se habla de "superstición" y "creencias paranormales"? ¿Son esas dos cosas lo mismo que "religión", o "religiosidad"? ¿Hay religiones menos supersticiosas que otras? Voracek sólo habla de creencias, de ideas, pero ¿no hay religiosidad y experiencias reilgiosas sin ideas? Y más obvio aún: ¿como rayos diferenciamos entre creencias supersticiosas y creencias matemáticas? ¿En qué se diferencia la hipótesis Dios de la hipótesis pi=3'1416? Edmund Leach, nuestro insigne general de tropas antropológicas en Cambridge lo tenía claro, aunque yo no: la actitud. Para Leach la actitud ritual era cultural, pero para Voracek la actitud (femenina o masculina, pasiva o activa) está escrita en la materia orgánica y guarda relación, siquiera sólo estadística con lo religioso. Y lo probaremos ¿haciendo quiromancia? ¿quirométrica? ¿incluyendo fotocopia de la mano en el currículum? ¿...? No sé si es esta la ciencia que necesitamos.
Lo mejor de los antropólogos es que siempre podemos hacer una entrevista y encontrar la respuesta. Hoy en día, tanto en el Vaticano como en la Cienciología se reclama la figura de Newton como una especie de agente esotérico especial, masón, místico, y no sé cuantas cosas más. Y ni te digo con Einstein. Eso para mi es una respuesta desde la cultura. La respuesta que dice que tanto religión como ciencias (físicas) pertenecen a la dinámica de formación, deformación y transformación de los campos, esto es, a la economía política de los saberes.
*La foto de la mano la robé del blog "La Ciencia de la Mula Francis", donde se expone la versión financiera de los hallazgos de Voracek and Co. El post es buenísimo, pero por favor, leedle los comentarios, jejeje...
2 Comentarios:
Todo esto me lo estoy pensando.
Ya contestaré.
Ana la de la Carpetana
1º Las revistas de prestigio tambien quieren llegar a los higadillos de sus prestigiosos lectores, la bolsa con las perrillas ($), se guarda cerca de los higadillos.
2ºEntre la religiosidad y nuestra base orgánica debe haber una relación bioquímica ( en este tema estoy trabajando, ampliando mis elucubraciones ).
3ºLa experiencia religiosa y el pensamiento lógico no es que sean opuestos; pero allí donde el pensamiento lógico tiene un " espera que me lo piense", la experiencia religiosa te ofrece un resultado cien por cien contrastado por la revelación de cien mil santos, y verdades reveladas cien por cien verificables todas ellas.
4º En cuanto a la religiosidad y a las creencias paranormales, solo tiene que ver con estructuras de oficialidad, lo que las estructuras oficiales estan dispuestas a admitir y lo que no.
5º Entre religión y religiosidad, yo diferencio lo que las instituciones admiten como "ortodoxia", para mi eso es religión; y religiosidad sería el sentimiento de los individuos culturizados respecto a normas y conductas que trascienden a la vida y que llevan a una vida un poco mas allá o sea: la vida eterna (el premio por haber comulgado culturalmente).
6º La superstición es un califictivo peyorizante que se aplican unas religiones a otras, No se si habrá unas mas que otras.
7º No hay religión ni experiencias religiosas sin ideas de organización de lo social. No hay religión que no interprete en que lugar se encuentra el hombre en el cosmos. En que lugar se encuentra el hombre religioso en la escala de premeniencia social: el padre frente a los hijos, el hombre frente a la mujer, el hijo frente al padre; cada religión establece el orden social de relaciones.
....Y diablos de Voracek solo he encontrado a un individuo que juega al jockey sobre patines de hielo, así que no he podido seguir buscando mas.
Mas madera.
Ana la de la Carpetana
Publicar un comentario