Estos tiempos me ponen mal cuerpo...
science
-
Science—Latin, *scientia*—can signify an integrated corpus of knowledge as
well as a systematic method of study that enables humans to wrest reliable
knowl...
6 Comentarios:
A mi esto si que me parece un "contradios".
¡Toma Babel!. Esto nos pasa por soberbios y descreidos. Y lo de la confusión de las lenguas no lo arreglan ni los de home-english.
Ana la de la Carpetana.
La coincidencia en la fecha; en realidad yo no la valoro demasiado:"...que si murió Franco..., que si antes se murió J.A.Primo de R. Bueno tambien se murieron ese mismo día mi tío y mi abuelo; y tienen cada uno una trayectoria vital que...ya,ya . Por ciero tambien ese día nació mi hermano, aun me acuerdo, esa tarde yo me fui al cine París (Vallecas) a ver "Barrabás" y otra película que daban de Tarzán (sesión doble); esa noche nació mi hernano, pero es que las mujeres (mi madre tambien) se ponen a parir y paren en cualquier onomástica.
Los dioses castigan a los pueblos cuando los pueblos no aceptan los presupuestos de "los dioses". Armagedon se ha debido cabrear por algún cambio en la estructura social....¿adivino?.
Ana la de la Carpetana
En estas visperas tan: Gemeinschaft versus Gesellschaft. Son fiestas de communitas familiar ¿..?. ¿No aprovecha en estas fiestas la suegra para tenerte guisoteando para la familia?. ¿No aprovecha el primo para saludarte por telefono y recordarte que te llamará más adelante, para pedirte un favor o consultarte sobre un asunto?. Parece que en realidad lo que se cuece es una anticommunitas.
Y que decir de las comidas o cenas de empresa navideñas, ¡eihn!. Son más agrumantes que cualquier otra actividad de esas en que el jefe reune a todos los directivos en un hotel con encanto un fin de semana para que jueguen al mús.
En las cenas o comidas de empresa pueden acabar emparejados el jefe con la ascensorista, la directora con el botones o el secretario de dirección con el chofer. Esto si es una Gemeinschaft guay. Se come, se bebe y se refocila. A veces no se come lo adecuado, o no se bebe "lo imprescindible" sino bastante más; y no se acaba refocilando,...., pero ahí queda "insinuao".
En fin viva la navidad
Ana la de la Carpetana.
Andamos por las calendas invernales y solo me queda tiempo para reconocer que tengo los piés tan fríos como la punta de la nariz. Pero ahora que los poderes fácticos ("la troika"), nos andan achuchando: cómo nos reorientamos los ciudadanos; y aquí vuelvo a las "instituciones sociales del funcionalismo", para observar como se comportan los diferentes grupos sociales.
Tengo serias dificultades para organizar mi interpretación de hechos sociales bien concretos, por mi condición de ciudadana social, occidental y europea; por el peso del concepto de ciudadano occidental como ser individual ("individualista", "individuado", "no agregado ni agregable", "racional", "creador de ideas"....).
Pero me muero de ganas de ver la institución "TRABAJO", cómo se va a comportar en una situación de cambio. Cambio con sensación de empeoramiento de perdida de seguridad o perdida de poder. Qué comentarios van a generarse cuando los individuos se sientan obligados a cambiar de habitos, que explicaciones nos ofreceran.
Qué va a recoger la institución:religión de esta crisis ¿vuelta a un orden seguro dicotómico?, ¿volveremos al "como Dios manda" cosmogónico?.
¿Por qué decimos que hay crisis en occidente?...
....igual tenia razón ZP y no hay crisis,......, solo es que estamos un poco nerviosos.
En fin que esta noche va a ser larga, la mas larga del año. ¡Maldito...no me acuerdo de las coordenadas de navegación!, pero pronto veré aparecer sirio en el horizonte.
Ana la de la Carpetana.
Tanta angustia cosmogónica y tanto "paquí y payá", que al final una tiene que ir a urgencias; y que los antropologísticos cenando con sus familiares y amigos y yo con el cosmos en en mi cerebro y un suero en mis venas.
Feliz navidad
Ana la de la Carpetana
Publicar un comentario